EL Magistrado del Tribunal Supremo Vicente Magro, nos enseña las claves (PRACTICAS) sobre la primera condena impuesta en la historia a un conductor, que bajo la influencia de alcohol mata a otros usuarios, en una carretera convencional, siendo condenado a 12 años por Homicidio Doloso,
En Setiembre del 2022. Familiares de diez víctimas de violencia vial entregaron más de 650.000 firmas para solicitar un endurecimiento del Código Penal, en el Congreso de los Diputados,
Este grupo de personas son familiares de víctimas de VIOLENCIA VIAL, MUERTAS en la carretera a causa de la conducción temeraria y el consumo de drogas y/o alcohol. Todas estas muertes violentas fueron calificadas por el sistema jurídico como homicidios Imprudentes
La iniciativa buscaba que un accidente con resultado de muerte causado porque el conductor ha bebido, tomado psicofármacos en exceso o se ha drogado, no sea calificado de homicidio imprudente sino «doloso» porque «esa persona sabe que se ha mermado su capacidad de conducir». Y, a partir de ahí, la petición reclama que las penas se equiparen a otras muertes dolosas con una horquilla de penas de entre 9 y 12 años para que el juez pueda decidir según las circunstancias.
Ojalá esta sentencia les ayude a reconfortarlos en cierta manera de la desazón sufrida durante tanto tiempo que, aunque ellos no han obtenido una justicia “justa” para sus familiares, han luchado para logran cambiar la calificación penal de los actos de VIOLENCIA VIAL,
No podemos obviar al Letrado D. Ramón Siaba. Él ha sido el artífice directo de lograr esta histórica condena